¡Inscríbete en el I Congreso Mindfulness en la Educación ya!
17060
post-template-default,single,single-post,postid-17060,single-format-standard,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive
 

El diario La Razón entrevista a Javier García Campayo, director del I Congreso de Mindfulness en la Educación quien, además realiza una práctica de #mindfulness.

Mindfulness significa atención o conciencia plena, un estado de la mente que consiste en estar aquí y ahora con aceptación.

Su práctica reporta numerosos beneficios para quienes lo practican.

Y, teniendo en cuenta que la procastinación empieza a ser un gran problema en las universidades españolas, solo era cuestión de tiempo que se celebrase el I Congreso de Mindfulness en Educación. Un Congreso que se celebrará en Zaragoza los próximos días 3 y 4 de noviembre y por el cual pasarán más de 30 expertos de todas las nacionalidades.

LA RAZÓN TV ha podido hablar con el psiquiatra del Hospital Miguel Servet y profesor titular de psiquiatría de la Universidad de Zaragoza, Javier García Campayo, quien nos ha explicado los beneficios de esta práctica, aplicados también en niños a partir de seis años de edad.

Resiliencia, tolerancia a la frustración, menos estrés son algunas de sus consecuencias.

Además, nos ha dado una breve clase que todos ustedes pueden seguir junto a nosotros. Esta practica, de no más de cinco minutos, realizada a diario puede ser de gran ayuda.