JUEVES 25 DE ABRIL 2019*
- 16.30 – 17.30. Acreditaciones
- 17.30 – 18.30. Espacio Conocer. Presentaciones de libros
- Teresa Moroño Prieto: “Niños atentos y felices con mindfulness”
- Carlos Valiente: “Mujer, cerebro y salud”
- Denko Mesa: “Quietud”
- Javier García Campayo: “¿Cómo aumentar la calidad y la profundidad de la meditación?”
- 18.30 – 20.00. Espacio Conectar. Taller “Educar en la compasión: el amor como base de la relación educativa” Mayte Navarro
VIERNES 26 DE ABRIL 2019
- 8.30 – 9.30. Acreditaciones
- 9.30 – 10.00. Inauguración del congreso.
- 10.00 – 11.00. Espacio Conocer. Conferencia: “Sentando las bases de mindfulness en educación”. Javier García Campayo
- 11.00 – 11.30. Café / café consciente
- 11.30 – 13.00. Espacio Sentir. Esferas de acción de mindfulness en contextos educativos: conectar con el sentido y proyectar la acción. Irene Delgado y Marta Modrego.
- 11.30 – 13.00. Espacio Conectar. Cine y salud emocional. Javier Gállego y Carlos Moreno.
- 11.30 – 13.00. Mesa de investigación I:
- Intervención mediante un programa de mindfulness en niños con TDAH. María Jesús Cardoso y Santos Orejudo
- Autoeficacia musical y apoyo social en estudiantes de Grado Profesional de música. Luis Manuel Cuartero y Francisco Javier Zarza. Óscar Casanova y Santos Orejudo.
- Percepción de fracaso y ansiedad escénica en músicos (estudiantes y profesionales): un estudio cualitativo. María Elena Riaño y Teresa Fernández Turrado.
- 11.30 – 13.00. Mesa de investigación II:
- Aplicación de un programa de atención plena a alumnado con discapacidad intelectual: análisis de efectos en los niveles psicobiológico, fisiológico y cognitivo. Marta Vidal Fernández y Carlos Valiente.
- Programa de Interioridad para crear Cultura de Cuidado de la Casa común desde la escuela. Carmen Jalón
- Escuelas compasivas, escuelas que cuidan. Luisa Conejos.
- “Mindfulness y compasión en educación: por qué y cómo” Lina Arias Vega (El Rincón de Mindfulness)
- 13.30 – 15.00. Comida
- 15.00 – 16.00. Espacio Sentir. Prácticas formales
- 16.00 – 17.00. Espacio Conocer. Conferencia magistral: Mindfulness para estudiantes universitarios: ¿qué nos dice la evidencia de los estudios controlados aleatorizados?” Julieta Galante
- 17.00 – 17.30. Café / café consciente
- 17.30 – 19.30. Espacio Conectar. Taller: El poder transformador de la noviolencia. Moisés Mato
- 17.30 – 19.30. Espacio Conectar. Taller: Mindfulness y sentido de la vida. Luccio Saggioro
- 17.30 – 19.30. Espacio Conectar. Taller: Educando en el aula con Disciplina Positiva. Alejandra García-Pueyo
- 17.30 – 19.30. Espacio Conectar. ¿Comunicas de forma consciente?: retos y prácticas para el éxito comunicativo. Ana Rodríguez Martínez y Alejandra Cortés.
- 19.30 – 20.00. Espacio Construir. Q&A meditación en la práctica personal con Javier García Campayo
- 20.00 – 21.00. Sesión de risoterapia
- 21.30. Cena del congreso
SÁBADO 27 DE ABRIL 2019
- 8.00 – 9.00. Espacio Sentir. Prácticas formales.
- 9.00 – 10.30. ESPACIO CONOCER. Mesa de investigación:
- El programa Escuelas Despiertas: Efectos de un estudio controlado en el profesorado. Pilar Aguilera.
- Programa TREVA: cómo educar con calma y atención plena para generar la propia presencia en clase. Cristina Cama.
- Efectividad de una intervención basada en mindfulness con niños en situación de riesgo sobre los correlatos neuronales de la reactividad: un estudio aleatorizado controlado. Carlos García-Rubio y Catherine Andreu.
- Sinergias desde el trabajo en equipo y competencia emocional: investigación transformadora. Alejandra Cortés
- 9.00 – 10.30. Espacio Construir. Taller de investigación: Aprender haciendo: ¿Cómo evaluar los resultados de una intervención educativa en mindfulness y compasión? Jesús Montero.
- 9.00 – 10.30. Espacio Conectar: BAPNE y funciones ejecutivas. Herramientas pedagógicas para el aula. Antonio Arnau*
- 9.00 – 10.30. Espacio Conectar: Programando la afectividad, el pensamiento y el lenguaje. Noelia Cebrián
- 10.30 – 12.00. Espacio Sentir (Educación infantil). Experiencias para acercar mindfulness a niños y niñas con María Domínguez. María Domínguez y Venus
- 10.30 – 12.00. Espacio Sentir (Educación primaria). En el aula con Lorenzo Sánchez-Ramos: Parar, respirar y observar en la escuela. Lorenzo Sánchez Ramos y Dori Díaz Montejo
- 10.30 – 12.00. Espacio Sentir (Educación secundaria). En el aula con Denko Mesa: Educar en la presencia. Denko Mesa
- 10.30 – 12.00. Espacio Sentir. En el aula con Carmen Jalón: Cultivar la interioridad en el aula para el cuidado de la Casa común. Carmen Jalón
- 12.00 – 12.30. Café / café consciente
- 12.30 – 14.00. ESPACIO COMPARTIR: Mesas de experiencias
- Educación Infantil.
- “Iniciación a mindfulness en la sala sensorial en primer ciclo de Educación Infantil”. Magalí Yael Denoni
- Otras experiencias: profesorado seleccionado en el espacio “Abriendo ventanas” [participa]
- Educación Primaria. Profesorado seleccionado en el espacio “Abriendo ventanas”.
- “Movimiento aulas conscientes en Ibiza”. Victoria Alemany.
- Otras experiencias: profesorado seleccionado en el espacio “Abriendo ventanas [participa]
- Mesa de experiencias en Educación Secundaria y Ciclos Formativos
- “Avanzando en mindfulness: creando redes, compartiendo momentos”. Francisca Gracia Bernal
- Otras experiencias: profesorado seleccionado en el espacio “Abriendo ventanas [participa]
- Mesa de experiencias en contextos diversos. Profesorado seleccionado en el espacio “Abriendo ventanas”.
- “Mindfulness como asignatura curricular de diseño propio autorizada en bachillerato”. Eduardo Blesa.
- Otras experiencias: profesorado seleccionado en el espacio “Abriendo ventanas [participa]
- Educación Infantil.
- 14.00 – 15.30. Comida
- 15.30 – 16.30. Espacio Sentir. Prácticas formales
- 16.30 – 18.30. ESPACIO SENTIR.
- Mindfulness: Cultivando Presencia y Amabilidad en el Aula. Carlos García-Rubio y Teodoro Luna
- Escuelas Despiertas como ecología del Ser y en la escuela. Pilar Aguilera
- 16.30 – 18.30. ESPACIO CONSTRUIR:
- Taller de investigación. Aprender haciendo: ¿qué es un estudio controlado aleatorizado? Julieta Galante*
- 18.30 – 19.00. Café / café consciente
- 19.00 – 19.30. Espacio Construir. Q&A mindfulness en el aula, con María Domínguez y Denko Mesa
- 19.30 – 20.30. Espacio Conocer. Conferencia Magistral
- “La práctica de meditación para la educación del futuro”. Gustavo Díex
- 20.30 – 21.00. Clausura del Congreso.