Programa Congreso Mindfulness en la Educación en Zaragoza
13971
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-13971,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive
 

PROGRAMA CONGRESO DE MINDFULNESS EN LA EDUCACIÓN

3 y 4 de noviembre de 2017

Ibercaja Patio de la Infanta

Calle San Ignacio de Loyola, 16 · 50008 · Zaragoza, España

“Desarrollando la atención plena en las aulas”

“Desarrollando la atención plena en las aulas”

SECRETARÍA CONGRESO

Centro de Salud Arrabal, Unidad de Investigación Planta 2.

C/ Andador de Aragüés del Puerto, 50015, Zaragoza

Tel: 976506578

COMITÉ ORGANIZADOR:

 

Presidente: Javier García Campayo, Director del Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.

 

Secretaría:

 

  • Marta Modrego Alarcón, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Paola Herrera Mercadal, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Marta Puebla Guedea, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • María Teresa Navarro Gil, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Ángela Asensio, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.

 

Vocales:

 

  • Alberto Barceló, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • María Cruz Pérez Yus, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Héctor Morillo, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Marta Correa, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Alba López Montoyo, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Luis Borao, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Bárbara Masluk, Red de Investigación en Atención Primaria, Zaragoza.
  • Daniel Campos, Universitat Jaume I de Castellón.
  • María Beltrán, Universidad de Zaragoza.
  • Irene Delgado, Universidad de Zaragoza.

COMITÉ CIENTÍFICO:

 

  • Javier García Campayo, Hospital Miguel Servet, Universidad de Zaragoza.
  • Yolanda López del Hoyo, Máster de Mindfulness, Universidad de Zaragoza.
  • Rosa Magallón, Universidad de Zaragoza.
  • Bárbara Oliván, Universidad de Zaragoza.
  • Santos Orejudo, Universidad de Zaragoza.
  • Miguel Ángel Santed, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Mónica Valero, Universidades Jaume I de Castellón y Valencia.
  • Santiago Gascón, Universidad de Zaragoza.
  • Jesús Montero, Universidad de Zaragoza.
  • David Martínez Rubio, Universidad Católica de Valencia.
  • José Antonio Guallar, Universidad de Zaragoza.
  • Ricardo Arguís, Zaragoza.
  • Luis López, Universidad de Barcelona.
  • Carlos García Rubio, Universidad Autónoma de Madrid.
  • Julieta Galante, Universidad de Cambridge.
  • Alberto Amutio, Universidad del País Vasco.
  • Israel Mañas, Universidad de Almería

3-NOVIEMBRE-2017

8-9.00h.  ACREDITACIONES 

Registro para obtener la acreditación para el congreso y entrega de la bolsa del congresista, que incluye el libro: “Bienestar Emocional y Mindfulness en la Educación

(TAMBIÉN PUEDES RECOGERLA DE 18h a 20h EL DÍA ANTERIOR, EL 2 DE NOVIEMBRE)

 

9-9.30h. MESA INAUGURAL (Salón Aragón)

 

Consejería Educación. Instituto Ciencias de la Salud. Representantes de la Alcaldía.

9.30-10.30h. CONFERENCIA INAUGURAL DE APERTURA (Salón Aragón)

 

“El papel de mindfulness en la educación universitaria”. Miguel Ángel Santed, Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

 

10.30-12h. MESA 1. Mindfulness en las universidades españolas (Salón Aragón)

 

Miguel Ángel Santed, Madrid. “Experiencia de mindfulness en la UNED”.

Yolanda López del Hoyo, Zaragoza. “Experiencia de mindfulness en la Universidad de Zaragoza”.

Mónica Valero, Valencia. “La intervención del TDAH a través de un entrenamiento mindfulness”.

Cristina Jardón, Madrid. “Experiencia de mindfulness en la Universidad Complutense de Madrid”.

 

12-12.30h. CAFÉ

Firma de autores del libro: “Bienestar Emocional y Mindfulness en la Educación” (acto informal).

12.30-13h. PRESENTACIÓN DE LIBROS (Salón Rioja)

 

13-14.30h. MESA 2 (Salón Aragón). Aportaciones a la educación desde otras disciplinas diferentes a mindfulness 

 

César Rodríguez y Santos Orejudo, Universidad de Zaragoza. “Aportación desde la Inteligencia emocional”.

Fernando Tobías, Universidad Comillas de Madrid. “Aportación desde el focusing”.

Covadonga Chaves, Universidad Complutense de Madrid. “Aportación desde la Psicología Positiva”.

María Teresa Navarro y Javier García Campayo, Universidad de Zaragoza. “Aportación desde la Terapia de Compasión”.

PRÁCTICAS DE MINDFULNESS:

Existe una sala opcional donde se realizarán prácticas guiadas de mindfulness, mientras se desarrollen las conferencias magistrales y las mesas redondas.

14.30-16h. COMIDA

 

16- 17.00h. CONFERENCIA MAGISTRAL (Salón Aragón)

Javier García Campayo, Universidad de Zaragoza. “Evidencia científica de mindfulness en niños y en adolescentes”.

 

17-17.30h. CAFÉ

Firma de autores del libro: “Bienestar Emocional y Mindfulness en la Educación” (acto informal).

17.30-19.00h. MESA 3 (Salón Aragón).  Programas de mindfulness en educación

 

Ricardo Arguís, Zaragoza. “Programa Aulas Felices”.

Pilar Aguilera, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Universidad de Barcelona. “Escuelas Despiertas, Mindfulness Aplicado a la Educación”.

Marta Modrego Alarcón, Universidad de Zaragoza. “Un protocolo de mindfulness y compasión para estudiantes universitarios”.

Carlos García Rubio, Universidad Autónoma de Madrid y Teodoro Luna, Sukha Mindfulness. “Programa Crecer Respirando”.

 

19.00-21h. TALLERES SIMULTÁNEOS

 

Ricardo Arguís, Zaragoza. “Programa Aulas Felices”. (Salón Rioja)

Pilar Aguilera, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Universidad de Barcelona. “Escuelas Despiertas, Mindfulness Aplicado a la Educación” (Sala Pirineos).

Carlos García Rubio, Universidad Autónoma de Madrid y Teodoro Luna, Sukha Mindfulness. “Programa Crecer Respirando”. (Salón Aragón)

Lucio Saggioro, País Vasco. “Mindfulness desde la práctica cristiana”. (Sala Alcarria)

 

21-21.45h.  Concierto “FLORES DE PAZ” (Pustinia Quartet) (Salón Rioja)

 

Stanislav Stepanek (violín), Quim Ollé (flauta), Montse Vallvé (viola) y Anna Costa (cello).

 

22.30h. CENA OFICIAL DEL CONGRESO. (Teatro Principal)

4 -NOVIEMBRE-2017

9-10h. CONFERENCIA MAGISTRAL (Salón Aragón)

 

Julieta Galante, Universidad de Cambridge. “Estudio controlado de mindfulness para estudiantes”.

 

10-11.30h. MESA 4. Mindfulness en la educación cristiana (Salón Aragón)

Javier García Campayo, Universidad de Zaragoza. “¿Qué puede aportar mindfulness a la educación cristiana y de las tradiciones religiosas en general?”.

Antonio Mas, Zaragoza. “Mindfulness en la tradición cristiana”.

Carmen Jalón, Zaragoza. “El programa de interioridad”.

 

10-11.30h. MESA 5. Medición de mindfulness en adolescentes/niños (Salón Rioja)

 

Esther Calvete y Estíbaliz Royuela, Universidad de Deusto. “La medición de mindfulness en niños y adolescentes”.

Alberto Amutio, Universidad País Vasco, Donostia. “Escala Remind (mindfulness y relajación)”.

Santos Orejudo, Luis Manuel Cuartero, Óscar Casanova, Francisco Javier Zarza, Diego Vigueiras y Luis Carlos Delgado Pastor, Universidad de Zaragoza. “Medición de ansiedad escénica y mindfulness”.

Héctor Morillo y Alba López Montoyo, Universidad de Zaragoza. “Medición de mindful eating”.

 

10-11.30h. ACTIVIDADES PARA PADRES (Sala Pirineos)

 

Marta Modrego Alarcón y Marta Correa, Universidad de Zaragoza. “Cómo hacer mindfulness con vuestros hijos”.

 

10-11.30h. ACTIVIDADES PARA NIÑOS (Antesala Salón Rioja)

 

María Domínguez y Venus, Zaragoza.

 

11.30-12h CAFÉ

 

Firma de autores del libro: “Bienestar Emocional y Mindfulness en la Educación” (acto informal).

12-14.00h.TALLERES SIMULTÁNEOS

 

Maestro Zen Denkô Mesa, Tenerife. “Atención plena, emociones y creatividad en el aula”. (Salón Rioja)

Carmen Jalón, Zaragoza. “El programa de Interioridad”. (Sala Alcarria)

María Teresa Navarro, Marta Puebla y Javier García Campayo, Universidad de Zaragoza. “Terapia de compasión”. (Sala Pirineos)

Txemi Santamaría, Profesor en el Máster REMIND, Universidad de Barcelona. “Programa Treva”. (Salón Aragón)

PRÁCTICAS DE MINDFULNESS:

Existe una sala opcional donde se realizarán prácticas guiadas de mindfulness, mientras se desarrollen las conferencias magistrales y las mesas redondas.

14-16h COMIDA

 

16-17.30h. MESA 6. Mindfulness en niños y en adolescentes (Salón Aragón)

María Domínguez, Zaragoza. “Experiencia de mindfulness con niños, Colegio Juan de Lanuza, Zaragoza”.

Francisca Gracia Bernal y Pilar Giménez García, Zaragoza. “Experiencia de mindfulness con adolescentes, IES Luis Buñuel, Zaragoza”

Carlos García Rubio, Universidad Autónoma de Madrid. “Mindfulness para el desarrollo de las funciones ejecutivas”.
Belén Colomina, Elephant Plena, Valencia. “La práctica de Mindfulness en familia. Educación y cambio desde el grupo social primario”.

 

17.30-18h CAFÉ

 

Firma de autores del libro: “Bienestar Emocional y Mindfulness en la Educación” (acto informal).

18-19.30h. MESA 7. Nuevas líneas de investigación en  mindfulness en educación (Salón Aragón)

 

Mónica Linares, Madrid. “Mindfulness para músicos y actores”.

Paola Herrera y Alberto Barceló, Universidad de Zaragoza. “Nuevas tecnologías aplicadas a mindfulness en educación”.

Álvaro Serra, Centro formación en Coaching EducationalPaths.com. “Coaching y Mindfulness en educación”.

Marta Modrego Alarcón, Universidad de Zaragoza. “El futuro de mindfulness en la educación”.

 

19.30-20.30h. CONFERENCIA MAGISTRAL DE CIERRE (Salón Aragón)

Israel Mañas. Universidad de Almería. “Mindfulness: SuperVivencia”.

 

20.30h MESA DE CLAUSURA (Salón Aragón)